El martes pasado (25/febrero de 2014) se realizó la primera actividad planeada para la Campaña #25deNaranja
 Mexicali, el Conversatorio de Juventudes mexicalenses contra la 
violencia hacia las mujeres”, donde se dieron cita algunos jóvenes 
mexicalenses a dialogar sobre la violencia que se vive en la ciudad, 
sobre todo la que afecta directamente a las mujeres.
 
 Las y los jóvenes asistentes concluyeron
 las actividades del Conversatorio haciendo un llamado a la ciudadanía y
 sobre todo a sus pares las juventudes a realizar pequeñas acciones 
locales para incidir en la disminución de la violencia social. Pues 
consideran de suma importancia que la sociedad se apropie del espacio 
público en su totalidad, se deben redoblar esfuerzos para lograr 
cohesión social entre los mexicalenses.
 
 Se planean dos 
actividades más para el 8 de marzo y el 25 de marzo, entre ellas la 
exposición “Mujeres trabajando” para celebrar el 8 de marzo el día 
internacional de los derechos humanos de las mujeres.  Estamos invitando
 a las diferentes organizaciones y colectivos que planeen 
manifestaciones para el sabado 8 de marzo a participar con nosotros 
despues de sus respectivas actividades, en caso de querer participar 
solicitamos a la brevedad el logo de su grupo para elaborar el cartel de
 la difusion. 
 
 Convocatoria Exhibición Colectiva Mujeres Trabajando
 
 Invitamos a la comunidad a exponer obra plástica y visual dedicada a la
 mujer trabajadora, formato y técnica libre. La entrega de trabajos 
listos para exponer será del 4 al 7 de marzo, de 2pm a 8pm en Espacio 
Cultural Artmosferas. 
 Durante la inauguración ofreceremos un 
espacio para animarnos a ser y a hacer lo que nos gusta a lo largo de la
 noche, danzar, cantar, actuar, compartir textos, intervenciones y 
proyecciones, si tienes algo desde el arte que sea relacionado al ser 
femenino te esperamos.
 
 Inauguración: sábado 8 de marzo, 20:00 horas. 
 Lugar: Pasaje Chapala #1086, entre calle Calafia y Pioneros, Centro Cíivico, Mexicali.
viernes, 28 de febrero de 2014
lunes, 24 de febrero de 2014
Campaña 25 de Naranja Mexicali
Conversatorio de juventudes mexicalenses contra la violencia hacia las mujeres
Su objetivo es informar y sensibilizar a las y los jóvenes asistentes sobre la situación de la violencia de género en Mexicali. También persigue incluirles en estrategias y acciones para prevenir este tipo de violencia desde los lugares y posiciones que ocupan como jóvenes.
El conversatorio surge a raíz del interés de jóvenes inquietos de diferentes agrupaciones (Espacio Artmósferas, Entre Jóvenes, Juventud con Visión, Juventudes de Izquierda- JIZ y la Pizzeria Mx) de Mexicali y pretenden unirse a las actividades de la Campaña #25deNaranja surgida en Sonora, que a la vez es parte de la convocatoria lanzada desde Naciones Unidas en 2012 para poner fin a la violencia contra las mujeres a nivel mundial.
Cabe señalarse que es de suma importancia la participación juvenil en temas tan complejos como lo son la violencia, pues la inclusión estratégica de las y los jóvenes en la resolución de dicha problemática resultará efectiva.
La metodología de tal actividad estará marcada por evidencia didáctica referente al tema (un video) posteriormente se pasará a abrir el espacio al diálogo, la reflexión y propuestas del público asistente, culminando con una agenda de dos actividades prioritarias a realizar para los días 8 y 25 de marzo de 2014.
Esperamos contar con tu voz y viste de naranja !
Su objetivo es informar y sensibilizar a las y los jóvenes asistentes sobre la situación de la violencia de género en Mexicali. También persigue incluirles en estrategias y acciones para prevenir este tipo de violencia desde los lugares y posiciones que ocupan como jóvenes.
El conversatorio surge a raíz del interés de jóvenes inquietos de diferentes agrupaciones (Espacio Artmósferas, Entre Jóvenes, Juventud con Visión, Juventudes de Izquierda- JIZ y la Pizzeria Mx) de Mexicali y pretenden unirse a las actividades de la Campaña #25deNaranja surgida en Sonora, que a la vez es parte de la convocatoria lanzada desde Naciones Unidas en 2012 para poner fin a la violencia contra las mujeres a nivel mundial.
Cabe señalarse que es de suma importancia la participación juvenil en temas tan complejos como lo son la violencia, pues la inclusión estratégica de las y los jóvenes en la resolución de dicha problemática resultará efectiva.
La metodología de tal actividad estará marcada por evidencia didáctica referente al tema (un video) posteriormente se pasará a abrir el espacio al diálogo, la reflexión y propuestas del público asistente, culminando con una agenda de dos actividades prioritarias a realizar para los días 8 y 25 de marzo de 2014.
Esperamos contar con tu voz y viste de naranja !
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
 

 
